INDICADOR DE pH CON COL MORADA
IntroducciónObjetivos:
- Determinar cómo actúa el indicador de pH del repollo morado.
- Determinar, a través del uso del repollo morado como indicador, el carácter (ácido, base o neutro) del vinagre de alcohol (CH3-CO2H), el bicarbonato de sodio, el agua (H2O), la leche, el shampoo, la lavandina (Hipoclorito de Calcio) y el antigrasas (limpiador liquido), sal de uvas(polvo), refresco (sin colorante), jugo de limón.
- INDICADOR DE PH: es una sustancia que permite medir el pH de un medio. Habitualmente, se utilizan como indicador de las sustancias químicas que cambian su color al cambiar el pH de la disolución. El cambio de color se debe a un cambio estructural inducido por la protonación o desprotonación de la especie. Los indicadores Ácido-base tienen un intervalo de viraje de unas dos unidades de pH, en la que cambian la disolución en la que se encuentran de un color a otro, o de una disolución incolora, a una coloreada.Los más conocidos son el naranja de metilo, que vira en el intervalo de pH 3,1 - 4,4, de color rojo a naranja, y la fenolftaleína, que vira desde un pH 8 hasta un pH 10, transformando disoluciones incoloras en disoluciones con colores rosados / violetas. Además se pueden usar indicadores caseros como la disolución resultante de hervir con agua col lombarda (repollo colorado), pétalos de rosa roja, raíces de cúrcuma a partir de las cuales se obtiene curcumina, y otros(entre los cuales podemos destacar a la col morada y la piel de ciruela, que son usadas por algunas culturas indígenas).Los indicadores de pH tienen una constante de protonación, , que informa sobre el desplazamiento de la reacción de protonación de la forma básica del indicador.Se dice que el cambio de color de un indicador es apreciable cuando la concentración de la forma ácida o de la forma básica es superior o igual a 10 veces la concentración de la forma básica o la forma ácida respectivamente.
- Repollo morado: (Brassica oleracea var. capitata f. rubra) es una planta de la familia del repollo (y ambas de las coles). Es una variedad de col en la que las hojas poseen un color violáceo característico. su color se debe a la presencia de un pigmento llamado antocianina. La fuerza de este color puede depender en gran medida de la acidez (pH) del suelo, las hojas crecen más rojas en suelos de carácter ácido mientras que en los alcalinos son más azules.
TABLA DE LAS MUESTRA QUE CONTIENE CADA VASO, COLOR INICIAL, COLOR FINAL Y pH APROXIMADO:
Vaso Muestra Color inicial Color final pH aproximado
1. agua destilada (50 ml) Transparente Azul 8
2. 4 cucharadas de vinagre + Transparente Rojo 2
50 ml de agua destilada
3. 1 cucharada de bicarbo-
nato de sodio + 50 ml de Transparente Verde Azul 9
agua destilada
4. sobrecitos de sal de uvas
+ 50 ml de agua destilada Transparente Morado 7
5. 4 cucharadas de jugo de
limón + 50 ml de agua Transparente Verde 12
destilada
6. 4 cucharadas de refresco Verde bajo Rosa rojiso 4
+ 50 ml de agua destilada
7. 4 cucharadas de jabón
líquido + 50 ml de agua Blanco Gris 8
destilada
8. tableta de vitamina C + Naranja Morado 7
50 ml de agua destilada
9. 4 cucharadas de limpiador Azul Verde bajo 10
líquido + 50 ml de agua
destilada
10. agua de la llave (50 ml) Transparente Azul 8
ALGUNAS IMÁGENES DE LOS EXPERIMENTOS:
IMAGEN DE VASO 1:

IMAGEN DE VASO 3:

IMAGEN VASO 4:

IMAGEN DE VASO 5:

IMAGEN DE VASO 8:

Hecho por:
- Ryant Pereyra Silva
- Estefania Romero Moreno
- Prof. Marcos Rojo